|
Actividad
Investigadora
Proyectos de investigación
Título: RISE Women with disabilities In Social
Engagement (RISEWISE)
Entidad Financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Programa: H2020
Equipo coordinador: Universita degli Studi di Genova.
Entidades participantes: Universita Degli Studi Di
Genova, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Middle East
Technical University, Universidad Complutense de Madrid, Universidade
Do Minho, Universitat Linz, Universita Degli Studi Di Brescia, Associazione
Italiana Per L Assisenza Agli Spastici Provincia Di Bologna, Federazione
Italiana per il Superamento dell´Handicap, AFADIS, Fraterna-Centro
Comunitário de Solidariedade e Integraçao Social CIPRL,
Verein Zur Foerderung Assistierender Technologie in Europa, FUNKA NU AB,
Engelli Kadin Dernegi.
Período de ejecución: 01/09/2016 - 31/08/2020
Dotación: 1.800.000 €
Participacion española UCM:
Coordinación: Grupo de Investigación en Aplicaciones
Sociales e Interdisciplinares Basadas en Agente; IP: Juan Luis Pavón
Mestras
Cuantía de la subvención: 333.000 €
Colaborador:: Grupo de Investigación de
Estudios Sociales sobre Discapacidad (GESODIS)
Investigador responsable: Miguel A. V. Ferreira
Número de investigadores participantes: 9
Título: Fostering a Transition towards Responsible
Research and Innovation Systems (FoTRIS)
Entidad Financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Programa: H2020
Equipo coordinador: Vlaamse Instelling Voor Technologisch
Onderzoek N.V.
Entidades participantes: Universidad Complutense de
Madrid, Vlaamse Instelling Voor Technologisch Onderzoek N.V., LGI Consulting
Sarl, ESSRG Kft., CESIE, European Regions Research and Innovation Network,
Interdisziplinares Forschungszentrum Fur Technik, Arbeit und Kultur.
Período de ejecución: 01/10/2015 - 31/01/2018
Dotación: 1.674.500 €
Participacion española UCM:
Coordinación: Grupo de Investigación en Aplicaciones
Sociales e Interdisciplinares Basadas en Agente; IP: Juan Luis Pavón
Mestras
Cuantía de la subvención: 221.434 €
Colaborador:: Grupo de Investigación de
Estudios Sociales sobre Discapacidad (GESODIS)
Investigador responsable: Miguel A. V. Ferreira
Número de investigadores participantes: 9
Título: Inclusión educativa, oportunidades
laborales y habitabilidad urbana de los/as jóvenes con discapacidad
en España (INEOLAPH)
Entidad Financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA
Y COMPETITIVIDAD (MINECO)
Programa: Plan Estatal de fomento de la investigación
científica y técnica de excelencia.
Investigador Principal: Miguel A.V. Ferreira.
Investigadores participantes: 6.
Entidades participantes: Universidad Complutense de
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad
Nacional de Educación a Distancia, Universidad de Zaragoza.
Dotación: 63.000 €
DENEGADO. Ref. CSO2015-67987-P.
Título: Diversidad Funcional: hacia un nuevo paradigma
para el estudio y las políticas sobre discapacidad
Entidad Financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA
Y COMPETITIVIDAD (MINECO)
Programa: Plan Estatal de fomento de la investigación
científica y técnica de excelencia.
Investigador Principal: Mario Toboso Martín.
Investigadores participantes: 13.
Entidades participantes: Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense
de Madrid, Universidad de Barcelona, Fundación Ikerbasque, Universitat
Oberta de Catalunya, Universiad Nacional de Educación a Distancia,
Technische Universität München, Universidad Nacional Autónoma
de México, Centre National De La Recherche Scientifique, Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina).
Participación: investigador
Dotación: 47.000 €
DENEGADO. Ref. SEXP201500X072549IV0.
Título: Género, Diversidad Funcional y
salud: participación y prácticas para la inclusión
social
Entidad Financiadora: COMUNIDAD DE MADRID (FONDO SOCIAL
EUROPEO)
Programa: I+D en CCSS y Humanidades 2015 .
Investigador Principal: Eulalia Pérez Sedeño.
Investigadores participantes: 15.
Entidades participantes: Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense
de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Participación: colaborador
Dotación: 21.500 €
DENEGADO.
Título: Qualitative Tracking with Joung Disabled
People in European States (Quali-TYDES)
Entidad Evaluadora: EUROPEAN SCIENCE FOUNDATION (ESF)
Programa: EUROPEAN COLLABORATIVE RESEARCH PROJECTS
IN SOCIAL SCIENCES (ECRP), 2009.
Investigadores participantes: Total 15; equipo español
6
Entidades participantes: Universidad Complutense de
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Trinity
College (Dublín), Universidad de Viena, Universidad Karlova y Praze
(Praga); colabora: Universidad de Leeds.
Cuantía de la subvención: 450.000 €
Entidad financiadora para el Equipo Español: MINISTERIO DE CIENCIA
E INNOVACIÓN (MICINN)
Programa: Euroinvestigación, Plaan Nacional
de I+D+I, Linea de Actuación: Internacionalización del conocimiento,
2010.
Títuo del proyecto: "Seguimiento cualitativo
de jóvenes con discapacidad en Estados Europeos: el caso español"
(Quali-TYDES-SP)
Período de ejecucion: 01/09/2010-30/06/2014
Cuantía de la subvención: 38.500 €
Participación: INVESTIGADOR PRINCIPAL
Referencias: (ESF) 09-ECRP-032; (MICINN) EUI2010-04213.
(Página
web del proyecto)
Título: Discapacidad y tiempo de vida: una propuesta
teórica crítica de la discapacidad como identidad social
y su implicación para la comprensión de la experiencia temporal
de los trabajadores discapacitados
Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Y CIENCIA (MEC)
Investigadores participantes: 1
Entidades participantes: Universidad de Murcia; Universidad
Complutense de Madrid
Cuantía de la subvención: 43.200 €
Participación: INVESTIGADOR / BECARIO POSTDOCTORAL
Investigador responsable: Ramón Ramos Torre
Años: 2006 / 2008
Título: Capital social y sociedad del conocimiento:
una comparación regional (Comunidad de Ma-drid, Cataluña
y Galicia)
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID (Consejeria
de Educación)
Entidades participantes: Universidad Complutense de
Madrid
Invesigador responsable: Javier Noya
Investigadores: 4
Cuantía de la subvención: 30.000 €
Participación: investigador
Años: 2004
Título: Sociedad del conocimiento y capital social:
teoría sociológica e indicadores sociales
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Entidades participantes: Universidad Complutense de
Madrid
Investigador responsable: Manuel J. R. Caañaño
Investigadores: 4
Cuantía de la subvención: 3.500 €
Participación: investigador
Años: 2002 / 2003
Título: La invención del conocimiento:
los físicos en España, hoy. El proceso de formación
de una comunidad científica y sus implicaciones sociales
Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Y CIENCIA (MEC)
Programa: Plan Nacional de Formación de Personal
Investigador (FPI)
Entidades participantes: Universidad Complutense de
Madrid
Responsable/Director: Ramón Ramos Torre
Investigadores: 1
Duración: 01/01/1993. 31/12/1997
Cuantía de la subvención: 36.000 €
Participación: BECARIO FPI
Título: Ciencia, lenguaje y sociedad: de la tribu
al laboratorio
Proyecto de investigación doctoral
Programa: Nuevas dinámicas sociales en
la sociedad contemporánea (Departamento de Cambio Social;
Universidad Complutense de Madrid)
Créditos obtenidos: 6
Años: 1995
Grupos de investigación
Estudios Sociales sobre Discapacidad (GESODIS)
Investigador Principal (Grupo de Investigación
Complutense, código: 970607).
Página Web: http://www.asesdis.es/Gesodis/gesodis.htm
Exclusión Social y Desigualdad
Investigador: miembro del grupo de investigación
“Exclusión Social y Desigualdad” (E088-09).
investigador principal: Manuel Hernández Pedreño
(Dpto. Sociología y Política Social, Univ. de Murcia).
Período: 2004/2005
Estructura de la población y sociología
de las organizaciones
Investigador: miembro del grupo de investigación
"Estructura de la población y sociología de las organizaciones”
investigador responsable: Juan Monreal Martínez
(Dpto. Sociología y Política Social, Universidad de Murcia)
Período: 2005/2006
Teoría Sociológica del Conocimiento y de
la Ciencia
Investigador: miembro del grupo de investigación
complutense “Teoría Sociológica del Conocimiento y
de la Ciencia”
Investigador responsable: Manuel J. Rodríguez
Caamaño (Dpto. Teoría Sociológica, UCM)
Período: 2001/2004
Contratos de investigación
Contrato de Investigador Doctor de la Universidad Complutense
de Madrid
Investigador contratado
Programa Nacional de contratación de personal
investigador
Contrato de la Universidad Complutense de Madrid,
para la realización de la investigación: Discapacidad
y tiempo de vida: una reformulación teórica crítica
de la discapacidad como identidad social y su repercusión en la
comprensión de la experiencia temporal de los trabajadores con
discapacidad
Investigador responsable: Ramón Ramos Torre,
Dpto. Sociología I, UCM)
Período de contratación: 1 sep 2007 /
30 nov 2008
[Se renuncia a dicho contrato el 24 de octubre de 2007
al obtener una plaza de Profesor Ayudante Doctor en el mismo departamento]
Becas y premios
Beca Posdoctoral
Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Y CIENCIA (MEC)
Título de la investigación: Discapacidad
y tiempo de vida: una propuesta teórica crítica de la discapacidad
como identidad social y su repercusión para la comprensión
de la experiencia temporal de los trabajadores discapacitados
Centro receptor: Departamento de Cambio Social
(Sociología I), Facultad de CC. Políticas y Sociología
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Período: Diciembre 2006 / noviembre 2008
Premio de doctorado
Premio y diploma a la tesis doctoral
Otorga el premio: ONCE
Motivo de la concesión: reconocimiento de los
resultados de etapa educativa y al ejemplar rendimiento académico
al obtener la calificación cum laude en los estudios de
doctorado
Fecha de entrega: diciembre de 2004
Beca de Formación de Personal Investigador
Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Y CIENCIA (MEC)
Título de la investigación: La invención
del conocimiento: los físicos en España, hoy. El proceso
de formación de los científicos y sus implicaciones sociales
Departamento de Cambio Social (Sociología I)
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Duración: enero 1994 / diciembre 1997
Beca de especialización de Postgrado
Entidad financiadora: Ilustre Colegio de Licenciados
y Doctores en Ciencias Políticas y Sociología
Objeto de la beca: la realización del cruso
Praxis de la Sociología del Consumo. Teoría y método
de la investigación de mercados
Director: Ángel de Lucas Matilla
Titulación: Especialista Universitario
Curso académico 1993 / 1994
Estancias de investigación
Escuela de Rehabilitación Humana, Facultad de
Salud, Universidad del Valle (Cali, Colombia)
- Profesor invitado. Participación en el XV
Simposio en investigaciones sobre salud: Discapacidad y Ciclo Vital;
Conferencia Principal: "Discapacidad y Cambios Sociales";
ponencia invitada: "una óptica sociológica para la
investigación de la discapacidad desde el área de la salud";
Participación en Mesa Redonda: "Sociología, Discapacidad
y Rehabilitación".
Fechas: octubre de 2013.
Faculadad de CC. Sociales (Universidad de Buenos Aires)
- Profesor visitante. Participación como docente
en el programa de postgrado de la Facultad de CC. Sociales de la UBA;
seminario: "Sociología de la discapacidad: tendencias y
perspectivas de futuro"; ponente invitao al XXVII Congreso ALAS.
Fechas: 15 agosto - 15 septiembre 2009.
Instituto Gino Germani (Universidad de Buenos Aires)
- Investigador invitado en el Instituto Gino Germani
de la Universidad de Buenos Aires; bolsa de viaje para ayudas a la realización
de actividades de investigación en el extranjero de la Universidad
Complutense de Madrid, convocatoria 2008.
Fechas: 14-30 de julio de 2008.
- Investigador visitante en el Instituto Gino Germani,
de la fac. de Ciencias Sociales de la Univ. de Buenos Aires, vinculado
al programa de Conflicto y Cambio Social, área coordinada por
la profesora Inés Izaguirre. 8 semanas. (estancias breves en
centros extranjeros adscritas al Plan Nacional de For-mación
de Personal Investigador, financiadas por el MEC).
Fechas: agosto / octubre de 1996.
Departamento de Cambio Social (UCM)
- Investigador posdoctoral en el Dpto. de Cambio
Social (Sociología I) de la Universidad Complutense de Madrid.
24 meses de estancia, financiada con una beca por el MEC. (La estancia
se realiza como miembro del Dpto. de Sociología y Política
So-cial de la Universidad de Murcia, con la categoría de Prof.
Ayudante Doc-tor).
Fechas: noviembre 2006 /octubre 2008.
- Investigador visitante en el Dpto. de Cambio Social
(Sociología I) de la Universidad Complutense de Madrid. 4 semanas
de estancia (La estancia se realiza como miembro del Dpto. de Sociología
y Política Social de la Universidad de Murcia, con la categoría
de Prof. Ayudante Doctor).
Fechas: 1-30 de noviembre de 2007.
Centre for Disability Studies (University of Leeds)
- Investigador visitante en el Centre for Disability
Studies de la Universidad de Leeds. 4 semanas de estancia (fellow
researcher visitor en calidad de investigador postdoctoral del Departamento
de Cambio Social de la UCM).
Fechas: julio de 2007.
Departamento de Sociologia (Universidade de Porto)
- Investigador visitante en el departamento de Sociología
de la facultad de letras, Universidade de Porto, vinculado al área
de investigación de Sociología de la Ciencia (coord. prof.
Azevedo).
Fechas: Julio de 2006
Contribuciones a congresos
- RODRÍGUEZ DÍAZ, S; MIGUEL A . V. FERREIRA;
TOBOSO MARTÍN, M.; DÍAZ VELÁZQUEZ, E; CANO ESTEBAN,
A. (Simposio): «Antropología y Discapacidad: paradigmas,
espacios e itinerarios» (coords. Susana Rodríguez Díaz,
Raquel Sánchez Padilla); XIV Congreso Internacional de Antropología,
Valencia, 5-8 de septiembre 2017.
- MIGUEL A. V. FERRERIA ; CANO ESTEBAN, A. (comunicación):
«La discapacidad como experiencia corporal: entre la razón
y el sufrimiento», XIV Congreso Internacional de Antropología,
Valencia, 5-8 de septiembre 2017.
- RODRÍGUEZ DÍAZ, S; MIGUEL A . V. FERREIRA;
TOBOSO MARTÍN, M.;DÍAZ VELÁZQUEZ, E; CANO ESTEBAN,
A. (Ponencia): «Entre cuerpos y racionalidad: las emociones que
atraviesan la experiencia de la discapacidad», congreso De cuerpo
y emociones: diálogos en torno a las sensibilidades, Madrid,
10-11 noviembre 2016; Centro de Investigaciones y Estudios Sociales
(Universidad de Córdoba, Argentina) / Universidad Rey Juan Carlos;
CIES / URJC.
- RODRÍGUEZ DÍAZ, S; MIGUEL A . V. FERREIRA;
TOBOSO MARTÍN, M.;DÍAZ VELÁZQUEZ, E; CANO ESTEBAN,
A. (Comunicación): «Las políticas sobre educación:
¿un camino hacia la inclusión social?», XII
Congreso Nacional de Sociología, Federación Española
de Sociología (FES), 30 de junio – 2 de julio de 2016.
- RODRÍGUEZ DÍAZ, S; MIGUEL A . V. FERREIRA;
TOBOSO MARTÍN, M.; DÍAZ VELÁZQUEZ, E; CANO ESTEBAN,
A. (Comunicación): «Políticas públicas sobre
discapacidad y metodología cualitativa: Un estudio comparativo»,
XII Congreso Nacional de Sociología, Federación Española
de Sociología (FES), 30 de junio – 2 de julio de 2016.
- — RODRÍGUEZ DÍAZ, S; MIGUEL
A . V. FERREIRA; TOBOSO MARTÍN, M.; DÍAZ VELÁZQUEZ,
E; CANO ESTEBAN, A. (Ponencia) «Cuerpos singulares: la discapacidad/
diversidad funcional como experiencia», I Jornadas de Antropología
y Discapacidad: paradigmas, espacios e itinerarios, Valencia 5-6 mayo
2016, Asociación Valenciana de Antropología.
- FERREIRA, M. A. V. (Ponente invitado): «La
noción de “doblepensar” en Orwell: preludio de Matriz»,
I Congreso Internacional El género diatópico: lecturas
e interpretaciones sociológicas, Universidad de Extremadura,
Cáceres, 12 de mayo de 2015.
- FERREIRA, M. A. V. (Ponente invitado): Mesa Redonda
«La contribución de las redes de investigación en
la construcción de las políticas públicas sobre
la discapacidad y la información a los ciudadanos»;. Colloque
franco-latinoaméricain de recherche sur le handicap, Institut
National Supérieur de Formation et de Recherche pour l’Éducation
des Jeunes Handicapés et les Enseignements Adaptés. París,
10-11 de julio de 2014.
- FERREIRA, M. A. V. (Moderador): Mesa Redonda «Las
construcciones sociales sobre el cuerpo y la discapacidad»;. Colloque
franco-latinoaméricain de recherche sur le handicap, Institut
National Supérieur de Formation et de Recherche pour l’Éducation
des Jeunes Handicapés et les Enseigne-ments Adaptés. París,
10-11 de julio de 2014.
- FERREIRA, M. A. V. (Ponencia invitada): «España,
Europa, Latinoamérica: uniones y desuniones en materia de discapacidad»;
Mesa Redonda Los aportes de los Disability Studies en el espacio
francófono y latinoamericano: tensiones y convergencias.
Colloque franco-latinoaméricain de recherche sur le handicap,
Institut National Supérieur de Formation et de Recher-che pour
l’Éducation des Jeunes Handicapés et les Enseignements
Adaptés. París, 10-11 de julio de 2014.
- FERREIRA, M. A. V. (Ponencia Marco): «La discapacidad
no es un dato, es una experiencia: ¿qué vida vivimos,
hoy, las personas con discapacidad?»; Jornada Empoderamietno
e inclusión de las personas con discapacidad: hacia un Estado
de Bienestar sostenible, Asociación Pro-Discapacitados del
Cuerpo Nacional de Policía (AMIFP), Madrid, 10-11 de junio de
2014.
- FERREIRA, M. A. V. (ponencia invitada): “Sociología
de la discapacidad; precedentes, actualidad y futuro”; Jornada
Sociedad, Educación, Discapacidad: más allá
de la discapacidad, reflexiones sociológicas. Universidad
de Extremadura, 28 de marzo de 2014.
- FERREIRA, M. A. V. (ponencia invitada): “La
herencia franquista y la crisis de la modernidad”; Mesa Redonda
La discapacidad en contexto: Europa, España, Latinoamérica.
Jornada Sociedad, Educación, Discapacidad: más allá
de la discapacidad, reflexiones sociológicas. Universidad
de Extrema-dura, 28 de marzo de 2014.
- FERREIRA, M. A. V.; TOBOSO MARTÍN, M. (ponencia
invitada): «Narrativas de la discapacidad: ¿cuerpo o racionalidad??».
Mesa Redonda La discapacidad en lectura “transgresora”:
cuerpo, emociones, mente. Jornada Sociedad, Educación,
Discapacidad: más allá de la discapacidad, reflexiones
sociológicas. Universidad de Extremadura, 28 de marzo de
2014.
- (ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: «La
construcción social de la discapacidad: actitudes y compromiso
social ante la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad»,
XVI Jornadas nacionales: Los derechos humanos de las personas con
discapacidad y compromiso ético, Asociación Roosevelt,
14-15 de noviembre de 2013.
- (ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: «Discapacidad
y cambios sociales», Ponencia principal del XV Simposio de
investigaciones en Salud: Discapacidad y ciclo vital, Universidad
del Valle, Cali, Colombia, 23-24 de octubre de 2013.
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: «Una
óptica sociológica para la intervención profesional
sobre discapacidad desde el área de la salud». XV Simposio
de investigaciones en Salud: Discapacidad y ciclo vital, Universidad
del Valle, Cali, Colombia, 23-24 de octubre de 2013.
- (participación en Mesa Redonda) FERREIRA,
M. A. V.: «Sociología y discapacidad: aportaciones para
la intervención profesional en el ámbito de la Rehabilitación».
Conversatorio organizado por la Escuela de Rehabilitación Humana
de la Universidad del Valle. XV Simposio de investigaciones en Salud:
Discapacidad y ciclo vital, Universidad del Valle, Cali, Colombia,
23-24 de octubre de 2013
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: «Neoliberalismo,
Globalización y Cuerpo: la construcción práctico-discursiva
de la discapacidad», XXIX Congreso de la Asociación
Latino Americana de Sociología (ALAS), participación
en la Mesa Redonda “Las políticas de la dis-capacitación
en LatinoAmérica: cuerpos emergentes, cuerpos situados”,
organizada por la Red Iberoamericana de Estudios Sociales sobre
Discapacidad (RIESDIS); 30 de septiembre – 4 de octubre de
2013, Santiago de Chile.
- (Ponencia) FERREIRA, M. A. V.: «La experiencia
subjetiva de la discapacidad: narrativas sobre el desahucio corporal
y emocional», XXIX Congreso de la Asociación Latino
Americana de Sociología (ALAS), 30 de septiembre –
4 de octubre de 2013, Santiago de Chile.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: «El
cuerpo-empresa de la (meta)(trans)(post)(hiper)modernidad», XI
Congreso Español de Sociología, FES, Federación
Española de Sociología, 10-12 julio de 2013, Madrid.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: «La
empresa terapéutica: el management de las emociones», XI
Congreso Español de Sociología, FES, Federación
Española de Sociología, 10-12 julio de 2013, Madrid.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.; TOBOSO
MARTÍN, M.; FERNÁNDEZ-CID ENRÍQUEZ, M; DÍAZ
VELÁZQUEZ, E.; RODRÍGUEZ DÍAZ, S.: «Discapacidad
y Educación: ¿una experiencia inclusiva?», XI
Congreso Español de Sociología, FES, Federación
Española de Sociología, 10-12 julio de 2013, Madrid.
- (Comunicación; en representación de
la Red Iberoamericana de Estudios Sociales sobre Discapacidad, RIESDIS)
FERREIRA, M. A. V.: «Emociones en crisis, cuerpos en desahucio:
la discapacidad como experiencia subjetiva», XI Congreso Español
de Sociología, FES, Federación Española de
Sociología, 10-12 julio de 2013, Madrid.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.; DÍAZ
VELÁZQUEZ, E: «Invisibilidad, marginación y exclusión
social: las personas con discapacidad en España», XI
Congreso Español de Sociología, FES, Federación
Española de Sociología, 10-12 julio de 2013, Madrid.
- (Ponencia) FERREIRA, M. A. V.: «La
brecha entre la normatia y la expe-riencia subjetiva: discapacidad,
políticas públicas y crisis económica».
Panel “Las políticas sociales sobre discapacidad”
del IV Congreso de la Red Espa-ñola de Política Social
(REPS), Alcalá de Henares, 6-7 de junio de 2013
- (Ponencia) FERREIRA, M. A. V.; TOBOSO, M; DÍAZ,
E.; FERNÁNDEZ-CID, M.; RODRÍGUEZ, S.: «La discapacidad
como diversidad: contextos normativos y procesos convivenciales»,
Congreso Internacional en Diversidad Social, Universidad
de Santiago de Compostela, 4-5 de di-ciembre de 2012, Santiago de Compostela.
- (Ponencia) FERREIRA, M. A. V.; TOBOSO, M; DÍAZ,
E.; FERNÁNDEZ-CID, M.; RODRÍGUEZ, S.: «Trayectorias
educativas de jóvenes con discapacidad en Europa», en la
Mesa Redonda: Mercado laboral y titulados universitarios con discapacidad,
I
Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, Fundación
ONCE; 22-23 de noviembre de 2012, Madrid.
- (Ponencia) FERREIRA, M.A.V. Mesa Redonda: Biographical
Experiences of People with Disabilitiies in European Educational Systems,
European Conference on Educational Research 2012 (ECER 2012), European
Educational Research Associtation (EERA), 17-21 de septiembre de 2012,
Cádiz.
- (Coordinador de Simposio) FERREIRA, M.A.V.: Discapacidad
y Sociedad: visiones críticas desde la transdisciplinariedad,
VIII Jornadas Científicas Internacionales de investigación
sobre discapacidad, INICO (Universidad de Salamanca), Entidad organizadora:
ASESDIS. 14-16 de marzo de 2012. Salamanca.
- (Ponencia) FERREIRA, M.A.V.; PATRICIO PEDRAZA, F.:
Discapacidad, cuerpo y cultura; en el Simposio "Discapacidad
y Sociedad: visiones críticas desde la transdisciplinariedad"
(entidad organizadora: ASESDIS), VIII Jornadas Científicas Internacionales
de investigación sobre discapacidad, INICO (Universidad de Salamanca),
14-16 de marzo de 2012. Salamanca.
- (ponencia) FERREIRA, M. A. V.: La discapacidad
que habla Castellano: una mirada sociológica más allá
del modelo social; en el Simposio "Anotaciones sobre ciclo
vital desde una perspectiva sociológica", VIII Jorna-das
Científicas Internacionales de investigación sobre discapacidad,
INICO (Universidad de Salamanca), 14-16 de marzo de 2012. Salamanca.
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.;"Sociedad
inclusiva e igualdad de oportunidades", Jornadas Nacionales
2011 de la Asociación Roosevelt: Derecho a una vida independiente
de las personas con discapacidad, Cuenca, 8-9 de noviembre de 2011.
- (Mesa Redonda) FERREIRA, M. A. V.; P. S. CORREIA,
L. G.; MÍGUEZ PASSADA, Mª N.; JIMÉNEZ PIZARRO, C.:
"Discapacidad y dominación simbólica: cuerpos clausurados
y emociones secuestradas", XXVIII Congreso ALAS, Recife
(Brasil), 6-11 septiembre 2011.
- (Ponencia) FERREIRA, M. A. V.: "Cuerpo
y discapacidad: perspectivas (latino) (ibero)americanas", XXVIII
Congreso ALAS, Recife (Brasil), 6-11 septiembre 2011.
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: Mesa Redonda
La educación emancipatoria: instrumento para una cultura
de paz, I Jornadas sobre Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente
(Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente, IPADEVI),
Foro Mundial de Educación 2010; Santiago de Compostela,
12 de diciembre de 2010.
- FERREIRA, M. A. V. y DÍAZ VELÁZQUEZ,
E. (comunicación): "Embodied
disability: body, rationality and citizenship", 5th Disability
Studies Conference, Lancaster, 7-9 de septiembre de 2010 (University
of Lancaster).
- DÍAZ VELÁZQUEZ, E. y FERREIRA, M.
A. V. (comunicación): "Disability
and citizenship: normative inclusion, substantive exclusion and corporal
experience" (p. 48), 5th Disability Studies Conference,
Lancaster, 7-9 de septiembre de 2010 (University of Lancaster).
- FERREIRA, M. A. V. (comunicación): "La
ciencia médica y la normalización excluyente de las personas
con discapacidad", III Congreso Iberoamericano de Filosofía
de la Ciencia y la Tecnología, Buenos Aires, 6-9 de septiembre
de 2010 (Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia
del Cono Sur, AFHIC.
- (Comunicación) PATRICIO PEDRAZA, F; FERREIRA,
M. A. V.: "El cuerpo de la discapacidad: una suspensión
emocional a través de la lógica de la dominación
simbólica", X Congreso Español de Sociología,
Federación Española de Sociología (FES); Pamplona,
1-3 de julio de 2010.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "La
impotencia racionalista: el olvido del ser humano en la Teoría
Sociológica", X Congreso Español de Sociología,
Federación Española de Sociología (FES); Pamplona,
1-3 de julio de 2010.
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: "Un
nuevo marco social para la educación inclusiva", Jornadas
formativo-culturales: El sistema Braille: recurso para facilitar
la cultura y la educación inclusiva, Facultad de Ciencias
de la Educación de la Universidad de Córdoba. Córdoba,
3 de diciembre de 2009.
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.l «Cambio
de actitudes sociales para un cambio de vida»; Jornadas nacionales:
Retos para las personas con discapacidad en el siglo XXI: haia un
cambio de paradigma. Asociación Roosevelt; Cuenca, 11-12
de noviembre de 2009.
- (Ponencia) FERREIRA, M. A. V.: "Discapacidad,
corporalidad y dominación: la lógica de las imposiciones
clínicas", XXVII Congreso ALAS, Asociación
Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires, 31 agosto-04 septiembre
de 2009.
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: "El
cuerpo en los estudios sociales sobre discapacidad", ponencia invitada
en la Mesa Redonda El estado actual de los estudios sociales sobre
las emociones y el cuerpo, XXVII Congreso ALAS, Asociación
Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires, 31 agosto –
4 septiembre 2009.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V. y FERRANTE:
"Cuerpo
y discapacidad: la normalizción médica como lógica
de la dominación", Congreso: El cuerpo, sujeto y
objeto de las ciencias humanas y sociales, Institución Milá
y Fontanals – CSIC, Barcelona, 28-31 de enero de 2009.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "Sociología,
discapacidad y diversidad funcional: un mundo diverso pero excluyente",
Jornadas de Sociología “Sociedad y Tecnología ¿qué
futuro nos espera?”, Asociación Madrileña de Sociología,
Alcalá de Henares, 20-21 de noviembre de 2008.
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: «Compromiso
social y discapaciad», Jornadas Nacionales: Libertad, dignidad
e igualdad (diversidad): el camino de la discapacidad, Asocición
Roosevelt; Cuenca, 12-13 de noviembre de 2008.
- FERREIRA, M. A. V.: mesa redonda "Los retos
teóricos y metodológicos de la sociología de la
discapacidad" (ponente y moderador); II Jornadas Universidad
y Diversidad Funcional: “dis-capacidad, sociología e identidad”,
Asociación Española de Sociología de la Discapacidad,
Madrid, 29-31 de octubre de 2008.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.; ARNAU,
S.; BASCONES, L. M.; BROGNA, P.; DÍAZ, E.; FERRANTE, C.; HUETE,
A.; HUETE, M. A.; JIMÉNEZ, A.; MARTÍNEZ, M.; PALACIOS,
A.; ROMAÑACH, J.; VILLA, N.; ZARCO, J.: "Disability’s
identity: hypothesies for an Spanish Research Project", 4th
Biennial Disability Studies Conference, Lancaster, 2-4 septiembre
de 2008.
- (Comunicación) DIAZ, E.; FERRANTE, C.; ZARCO,
J.; FERREIRA, M. A. V.; "A
New Sociological Theoretical Framework for the interpretation of Disability:
Critical Theory, Citizenship and Gender", 4th Biennial
Disability Studies Conference, Lancaster, 2-4 septiembre de 2008.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "Self-observation
methodology: a theoretical critical proposal", III European
Congress of Methodology, Oviedo, 8-12 de Julio de 2008 (Universidad
de Oviedo – European Association of Methodology).
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: "Una
modalidad inexplorada de desigualdad: discapacidad, estratificación
social y tecnologías de la información", II Seminario
de Cambio Social, Departamento de Cambio Social de la Universidad
Complutense de Madrid; sesión del 6 de mayo de 2008.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "Sociología
de la discapacidad: investigación y compromiso"; III
Congreso Nacional sobre Discapacidad y Universidad, Zaragoza, 24-26
de octubre de 2007 (Universidad de Zaragoza y Real Patronato sobre Discapacidad)
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V. y DÍAZ
VELÁZQUEZ, E.: "La
discapacidad: una modalidad inexplorada de exclusión social";
III Congreso Nacional sobre Discapacidad y Universidad, Zaragoza,
24-26 de octubre de 2007 (Universidad de Zaragoza y Real Patronato sobre
Discapacidad)
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "La
metodología autobservacional: una propuesta teórica crítica";
IX Congreso Español de Sociología, Barcelona,
13-15 de septiembre de 2007 (Federación Española de Sociología)
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "La
mirada transductiva: una fundamentación ontogenética de
lo social como proceso"; IX Congreso Español de Sociología,
Barcelona, 13-15 de septiembre de 2007 (Federación Española
de Sociología)
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "La
mirada transductiva: una revisión reflexiva de las premisas teóricas
de la sociología del conocimiento científico"; IX
Congreso Español de Sociología, Barcelona, 13-15
de septiembre de 2007 (Federación Española de Sociología)
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V. y MARTÍNEZ
USERO, J. A.: "DISCATIF. Nuevas modalidades de desigualdad: la
construcción tecnológica de la exclusión social";
IX Congreso Español de Sociología, Barcelona,
13-15 de septiembre de 2007 (Federación Española de Sociología)
- (Ponencia invitada) FERREIRA, M. A. V.: "La
nueva sociología de la ciencia: el conocimiento científico
bajo una óptica post-positivista", I Seminario de investigación
de Cambio Social, Departamento de Cambio Social de la Universidad
Complutense de Madrid; sesión del 22 de marzo de 2007.
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "La
re-emergencia del sujeto: una reformulación de la reflexividad
como fundamento de la realidad social". VI Congreso de Sociología
para el futuro; Universidad de Alicante, 5-6 de junio de 2006
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "Vivir
la ecuación de Schroedinger: una aproximación antropológica
al conocimiento científico". VIII Congreso Español
de Sociología. Alicante, 23-25 de septiembre de 2004. (Federación
Española de Sociología).
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "Reflexividad,
transductividad y prudencia: tres fundamentos reales de las prácticas
sociales". VIII Congreso Español de Sociología.
Alicante, 23-25 de septiembre de 2004. (Federación Española
de Sociología).
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "Del
enquistamiento reflexivo hacia una superación transductiva: ¿es
posible una concepción democrática de la investigación
sociológica desde la perspectiva de la reflexividad?". VII
Congreso español de Sociología. Salamanca, 20-22
septiembre 2001 (Federación Española de Sociología)
- (Comunicación) FERREIRA, M. A. V.: "La
ciencia en proceso: la lógica práctica de la construcción
de conocimiento científico y la lógica práctica
de la construcción de conocimiento (sociológico) sobre
el conocimiento científico". VII Congreso español
de Sociología. Salamanca, 20-22 septiembre 2001 (Federación
Española de Sociología)
- (Ponencia) FERREIRA, M. A. V.: "Ciencia, Lenguaje
y Sociedad: de la tribu al laboratorio". V Congreso español
de Sociología. Granada, 28-30 Septiembre 1995 (Federación
Española de Sociología)
- Asistente al XII World Congress of Sociology,
Madrid 9-13 de julio de 1990; certificado de asistencia al congreso
internacional de sociología organizado por la International
Sociological Association (ISA).
|
|